Date: December 27, 2022
Tema: El método ACERO: comprende lo que lees en cualquier texto
Recall
Cuáles son las dificultades de la lectura compresiva?
Pregustas clave a responder?
Qué es el método ACERO?
NOTA: Ten en cuenta que diferentes textos tendrán diferentes anatomías, con argumentos al inicio o final…
Regla #6: Identifica la anatomía del texto mediante argumentos, conclusiones y evidencias.
Cómo es la anatomía del texto?
Notas
-
Las dificultades suelen ser:
- No saber identificar los argumentos e ideas principales.
- Leer pasivamente, sin interactuar con el libro.
-
Hay 4 preguntas claves que te ayudaran:
- ¿Qué dice el libro o capítulo a nivel general?
- ¿Cómo se desarrolla? ¿Cuáles son los argumentos y las ideas clave?
- ¿Puedo explicarlo y sintetizarlo?
- ¿Qué es lo que no entiendo?
-
Con el método ACERO:
- A: Argumentos
- Es la intención principal del autor para convencerte de algo.
- Es la problemática que resolvió el autor.
- Responde el QUÉ.
- C: Conclusiones
- Son las ideas principales del texto que explican el argumento.
- Son las propuestas del autor a través de afirmaciones.
- Responde el CÓMO y PARA QUÉ.
- E: Evidencias
- Es la justificación del texto. Lo que el autor explica más allá del argumento principal.
- A través de ejemplos, datos, metáforas, etc.
- Responde el ¿QUÉ MÁS?.
- R: Relleno
- Lo que no te interesa o que no va de acuerdo a tu objetivo.
- Esto te lo puedes saltar o pasarlo por encima.
- Responde el ¿QUÉ NO NECESITO?
- O: Organización
- Cuando ya tienes los argumentos, conclusiones y evidencias.
- El último paso es darle un orden a estas piezas de información.
- ¿CÓMO LO SINTETIZO?
-
La anatomía de un texto es ACER:

<aside>
📌 Resumen: Para tener una mejor comprensión del texto puedes aplicar el método ACERO, que es un acrónimo para identificar la estructura de cualquier texto, y luego sintetizarlo de forma que no debas volver al texto, sino que tienes lo necesario en tus notas.
</aside>
- Este es un ejemplo didáctico, preferible verlo, aunque cosas importantes son:
Aporte hecho por Joserra Parada Fontaiña
- Argumento: razonamiento que demuestra, refuta o justifica algo.
Conjunto de hechos a partir de los cuales se desarrolla el texto.
El fin de argumento es persuadir o convencer de algo con razones.
- Conclusión: consecuencia de un argumento que puede ser lógica o formal, de resumen, recomendación, teórica, personal. Da idea del alcance del argumento.
- Evidencia: probar y demostrar que no solo es cierto, sino claro. Debe ser suficiente y adecuada, capaz y fiable.
Date: December 27, 2022
Tema: Lectura activa: ¿cómo interactuar con la lectura para incrementar el entendimiento?
Recall
Qué es la lectura activa?
Ingredientes de la lectura activa?
Qué es el sistema de notas rápidas?
Sistema de marcas?
Regla #7: Lee activamente y conversa con el autor.
Cuáles son los beneficios de la lectura activa?
<aside>
📌 Resumen: Para tener mayor compresión debes usar la lectura activa, de tal forma que de verdad uses el libro, haz notas coloca símbolos o marcas que signifiquen algo para ti, esto te ayudará una vez crees tu sistema de notas…
</aside>