Date: November 17, 2022
Tema: Las barreras más grandes de la lectura comprensiva
Recall
Qué debes evitar para incrementar tu nivel de comprensión?
REGLA #1: Elimina las barreras que detienen tu comprensión lectora.
Notas
Las barreras más importantes a evitar son:
- Falta de planeación:
- Debes definir objetivos claros
- Objetivos pueden ser:
- Entretenimiento
- Formación personal
- Formación profesional
- Debes saber lo que buscas en la lectura.
- Pregúntate:
- ¿Por qué leo esto?
- ¿Qué quiero de esta lectura?
- Lectura pasiva:
-
Leer sin hacer nada, es lo mismo que no involucrarte en el aprendizaje.
- Esta es la razón por la que te da sueño, estrés, …

Lectura pasiva genera menor retención, contrario a una lectura activa.
-
No hacer preguntas, no tomar notas, no relacionar o repasar.
- Aprenderás menos si no usas alguna técnica de aprendizaje.
- Falta de contexto:
- Cuando no sabes unir las piezas del rompecabezas de cada lectura.
- Piensa en cada libro como un rompecabezas sin armar, debes darle una forma para tener sentido.
- Debes encontrar argumentos, conclusiones, evidencias, ideas clave y datos importantes.
- Cada una de las piezas del rompecabezas es alguno de los conceptos ya mencionados.
- Falta de práctica:
- Querer resultados sin hacer nada o no practicar lo suficiente.
- Practicar, practicar y practicar.
- Debes superar la curva del aprendizaje.
- Al principio puede ser difícil el aplicar nuevas técnicas, habrá errores pero luego de eso asociaras y escalaras hacia los resultados.
- Falta de autoconcepto:
- No creer que puedes leer mejor.
- Algo que te detiene en entender lo que lees suele ser tu mismo, con tus creencias.
- Tener ideas equivocadas acerca de tu aprendizaje.
- Probablemente alguna mala experiencia te halla marca esto puede ser una barrera contra ti.
- Comprender que esta es una habilidad para todos los que toman acción.
<aside>
📌 Resumen: Hay 5 barreras que te impiden mostrar toda tu destreza en la lectura, estas te detienen en tu camino a comprender todo lo que lees, superar cada una de ellas te dará un mejor rendimiento.
</aside>
Date: November 17, 2022
Tema: Construye tu santuario de la concentración
Recall
REGLA #2: Crea tu santuario de la concentración.
Cuáles son las características de un santuario?
Cómo crear un santuario?
Leer mejor no solo se logra practicando con el libro, sino también fuera de él, con un ambiente exclusivo para la lectura.
Cuáles son las distracciones más comunes?
Las distracciones son el enemigo #1 del lector, ya que combaten por tu atención de una manera muy demandante, lo que gasta tu energía y te hace caer en la procrastinación.
Notas
- Un espacio exclusivo para leer, dependiendo del tipo de lectura porque no es lo mismo leer algo entretenido que algo técnico.
- Características de los santuarios:
- Espacio exclusivo para leer o estudiar.
- Aquí no existen las distracciones.
- 7 Pasos para crear un santuario:
- Elige un sitio en casa donde nada ni nadie pueda molestarte.
- Coloca todos tus útiles de lectura en este lugar.
- Cuida la temperatura. Debe estar ventilado.
- Cuida la iluminación. De preferencia que sea natural, suave o cálida.
- Coloca recursos energéticos como agua, fruta, semillas o alimentos ligeros.
- Busca la comodidad: una silla cómoda, cojines, estar descalzo, etc.
- Elimina la distracción.
- Top 4 distracciones:
- Dispositivos móviles:
- Regla: Retíralos de tu santuario.
- Ruido Exterior:
- Regla: Usa cascos o escucha música.
- Personas cercanas:
- Pensamientos invasores:
<aside>
📌 Resumen: Tu santuario es un lugar en el que puedes concentrarte sin temer a las distracciones, donde posees todo lo necesario para realizar tus actividades de la mejor forma posible.
</aside>
Date: November 17, 2022
Tema: ¿Cómo establecer objetivos de lectura correctamente?
<aside>
📌 Resumen: Tener objetivos claros, te invita a tomar acción de forma que puedes estar enfocado en lo que haces, por ello puedes usar la plantilla que fue presentada en el curso.
</aside>